Sin nombre
Sofía tiene casi 20 meses y duerme pegada a mí, tomando teta gran parte de la noche (sí, sí, eso a lo que muchos llaman "usarla de chupete").
Si alguna mañana me levanto cansada, y comento con alguien que esa noche en particular Sofi tomó más de lo habitual y no pude descansar bien, viene la respuesta ineludible: "y bueno! es tu culpa! por acostumbrarla a dormir con la teta".
No es una bebé que tuvo una noche agitada (como cualquiera de su edad), es una mamá que se queja sin derecho (como el que sale de noche y a la mañana no se quiere levantar: "calavera no chilla!", pero entonces... ¿qué decimos entonces del bebé que, durmiendo solo en su cuna, se despierta varias veces porque se le sale el chupete (y su mamá se levanta una y otra vez a alcanzárselo)? ¿A quién le echamos la culpa ahí?.
Parece que a los adultos, a veces nos queda cómoda la ingenuidad de creer que podemos controlarlo todo, y otras tantas nos sobra poder para modelar a nuestros hijos según nuestra conveniencia.
No son muchos los que pueden pensar que yo no la acostumbré a nada, no son muchos los que pueden ver que intento no intervenir demasiado, para preservar su sabiduría innata. Yo no sé nada de lactancia! ella sí!, ella marca el ritmo, yo nada más lo sigo.
Y tampoco creo en típico comentario "y, si vos le das, va a querer", porque sé que un día ella misma va a cerrar esta etapa (o a lo sumo la cerraremos juntas, porque la lactancia es cosa de dos), dudo que los 12 años, si yo le sigo dando, ella siga tomando!
Si alguna mañana me levanto cansada, y comento con alguien que esa noche en particular Sofi tomó más de lo habitual y no pude descansar bien, viene la respuesta ineludible: "y bueno! es tu culpa! por acostumbrarla a dormir con la teta".
No es una bebé que tuvo una noche agitada (como cualquiera de su edad), es una mamá que se queja sin derecho (como el que sale de noche y a la mañana no se quiere levantar: "calavera no chilla!", pero entonces... ¿qué decimos entonces del bebé que, durmiendo solo en su cuna, se despierta varias veces porque se le sale el chupete (y su mamá se levanta una y otra vez a alcanzárselo)? ¿A quién le echamos la culpa ahí?.
Parece que a los adultos, a veces nos queda cómoda la ingenuidad de creer que podemos controlarlo todo, y otras tantas nos sobra poder para modelar a nuestros hijos según nuestra conveniencia.
No son muchos los que pueden pensar que yo no la acostumbré a nada, no son muchos los que pueden ver que intento no intervenir demasiado, para preservar su sabiduría innata. Yo no sé nada de lactancia! ella sí!, ella marca el ritmo, yo nada más lo sigo.
Y tampoco creo en típico comentario "y, si vos le das, va a querer", porque sé que un día ella misma va a cerrar esta etapa (o a lo sumo la cerraremos juntas, porque la lactancia es cosa de dos), dudo que los 12 años, si yo le sigo dando, ella siga tomando!
Comentarios