Salir del sobrepeso por la otra puerta

Escrito en algún momento entre 2015 y 2023

Supongamos que llevas un tiempo con sobrepeso.

Aunque te resulta difícil encontrar ropa que te quede bien, no queres preocuparte demasiado por cuestiones estéticas... después de todo lo importante no es la belleza exterior.

Como muchas personas, llevas una vida mayormente sedentaria (un par de meses en el año te anotas en el gimnasio, pero terminas abandonando sin ver resultados).

Te hiciste un chequeo médico hace poco, y aunque el laboratorio no salió tan mal, algunos valores están en sus límites y tenés hipotiroidismo.

Tu médico te recomienda bajar 20kgs!...

Sabes que te vendría bien, pero tampoco es tan grave (hay que gente que está peor), y hacer dieta definitivamente no es lo tuyo. Todo el tiempo tenes hambre o ganas de comer algo (a veces dulce, a veces salado, a veces los dos!), y no ves motivo suficiente para despreciar las medialunas que tu compañero de trabajo llevó a la oficina. Además, casi todas las semanas te juntas a comer con amigos o tenes algún cumpleaños, no... imposible cenar una pechuguita de pollo con ensalada mientras todos comen pizza y sándwichs de miga!

Últimamente te sentis cansada casi todo el día, no tenes ganas de hacer nada. Evitas por todos los medios subir escaleras, agacharte o correr. Sentís las piernas pesadas, como si estuvieran a punto de hincharse, y te cuesta levantarte de la cama. Algunos días tenes dolores musculares, contracturas o ciática.
Nada es muy grave, pero el conjunto de cosas es molesto. Te fastidia.

A veces te sentis triste o deprimida sin motivo aparente, pero no te cuesta encontrar algún chivo expiatorio... Después de todo, la vida que llevamos es estresante, cargada de obligaciones... Es entre difícil e imposible conseguir los recursos para hacer eso que tanto disfrutas...

Un día, de esos en que estás más lúcida, decidis que algo tenés que hacer... Te invade la certeza de que realmente vas a enfermarte si seguís por este camino.
Buscas en tu agenda un mínimo de tiempo que puedas invertir en esta decisión, pensas alternativas que puedas adaptar a tus horarios, buscas algo que sólo dependa de vos (cómo si eso fuese garantía de cumplimiento!), y que sea gratis (porque a pesar de tu hilito de optimismo, no pones las manos en el fuego por la continuidad de lo que vayas a emprender...).

Decidís salir a correr... Es una actividad que casi casi cumple con todos tus requisitos, aunque no sabés nada sobre correr... Así que empezas a buscar información sobre cómo empezar a correr, que tipo de calzado usar, cuánto tiempo correr, a qué velocidad, en qué tipo de terreno...

Lees, aprendes y poco a poco te vas haciendo la idea... Te ves corriendo, imaginas el circuito... Ya casi estás lista, pero tenés que leer un poco más (siempre puede haber una información más útil en el siguiente resultado de Google.. )... Y de pronto, así de la nada, un título cualquiera te llama la atención (todavía no lo sabés, pero este es el momento que va a terminar cambiando el curso de las cosas...):

"Olvida las dietas!. Escapa del gimnasio!. Unete a la revolución!."

Una sonrisa se dibuja en tu cara, mientras hacés click en las letras azules y subrayadas, sólo por la curiosidad de ver qué te quiere vender ese titular, que junto con "gana dinero sin trabajar" ocuparían el primer puesto en el ranking de promesas que nadie se cree!

El sitio web te invita a suscribirte para recibir la edición digital gratuita del "Manual Revolucionario"... Tu desconfianza crece a la par de tu curiosidad, y usas tu correo para spam (del que nunca te acordas la clave), para dar el siguiente paso...

Para cuando conseguiste resetear la clave y entrar a la casilla, ya te espera en la bandeja de entrada, el correo de "Fitness Revolucionario" (el sitio web prometedor), con el link para bajar el manual.

Nada de ventas hasta el momento...

Descargas el manual y te das cuenta que nunca habías leído algo tan claro, tan bien redactado, consiso y, sobre todo, tan lógico!.

Ya dejaste de pensar que acá hay 'gato encerrado', y una avalancha de "clicks" se desata en tu cabeza... La ruptura comienza... Lo sentís muy fuerte y no podés dejar de leer.

El manual te lleva de conceptos generales a detalladas explicaciones científicas, y vos podés elegir hasta dónde profundizar... Seguro que a muchos les alcanza con el "qué" mientras que otros no pueden evitar el "por qué", y este texto de pocas páginas, que funciona como introducción al blog, te ofrece una noción completa en cualquiera de sus niveles.

Los milagros existen y ni siquiera era necesario que no haya nada a la venta... Fitness Revolucionario es un blog sobre alimentación, entrenamiento y salud, su autor, Marcos Vazquez, lo escribe con un profesionalismo impresionante, con una sencillez indescriptible y con una generosidad sin precedentes, al menos a esa altura del año 2015. La cantidad y la utilidad de la información es invaluable, y a cambio sólo promociona sus libros, que contienen casi la misma información que uno encuentra gratuitamente en el blog, pero con algún agregado y otra organización.

Ahora todo cambió.

Un nuevo conjunto de creencias empieza a subir, desde tus pies a tu cabeza, desplazando todo lo que sabías sobre estar gordo, e instalando una nueva visión...

Ahora ya no te sentís culpable de ser gordo!

Como si una hilera de luces se encendiera en un cuarto a oscuras, entendes que tu hambre desesperada no es producto de tu debilidad o de tu " mente de gordo", sino del mal funcionamiento de tus hormonas... Jamás lo hubieses imaginado!

Y tus pobres hormonas descontroladas, no impactan nada más en tu hambre, también en tu cansancio, en tu debilidad, en tu hipotiroidismo, en tu menstruación, en tu estado de ánimo, en tus emociones...

Ahora tomas una decisión más importante que adelgazar para poder moverte... Decidís restablecer tu funcionamiento hormonal...

Te das cuenta de cuánto maltrataste a tu cuerpo y te dan ganas de llorar, un duelo empieza...

Aparece una pregunta inevitable: Cómo llegamos hasta aquí? Cómo es que todos estos conceptos, tan coherentes con nuestra naturaleza no son parte del saber común?

No tardas en sentirte engañado, y si te habías liberado del sentimiento de culpa por tu sobrepeso, ahora te sentís un idiota que se creyó las mentiras de la industria y del sistema!

Las compuertas se abrieron y nada se salva de ser cuestionado, de la industria a los gobiernos, de los gobiernos a la religión, de la religión a la necesidad de control, y de ahí al desarrollo de la agricultura y el inicio de la vida sedentaria, con la división de clases sociales y la aparición del trabajo... Todo, todo lo conocido se pone en tela de juicio, cuando empezas a prestar atención a lo que comes, cuando te detenes a pensar en lo que te tragas...

Y, como todo buen análisis, llega un momento en el que de tanto alejarte, volves al punto de partida, pero ahora ya no te sentís tan idiota, aunque te volviste bastante desconfiado, y logras encastrar tus nuevos conocimientos en la vida que tenés, en la que lograste construir a partir del entorno en el que naciste y creciste...

No es que sea difícil poner en práctica tu aprendizaje... Pero necesitas generar nuevos hábitos, hábitos que muy probablemente sean observados y criticados por toda la gente que te rodea... Podría haber momentos en que te sientas muy sola y rara...

En Fitness Revolucionario leíste sobre dieta paleolítica y te pones a investigar para planificar tu nueva alimentación (encontraste en otro sitio web una frase que dice 'si no puedes planificar, planeas fallar')... Si leíste los principales artículos del blog y al menos una introducción a la dieta paleolítica, ya no te preguntas con qué reemplazar el café con leche y las tostadas del desayuno... sin embargo, todavía no estás seguro de cómo manejarte en tu día a día...

Casi todo lo que encontras en español, es de España o EEUU, no conciben la dieta paleolítica sin vegetales orgánicos y carne de pastura, hablan de las maravillas del coco, y el aceite de coco, de harina de almendras y de chocolate 100% puro... Tu ánimo decae... Vivis en Argentina! Esos productos, si existen, no son accesibles, no son sostenibles... Qué vas a comer entonces?!...

Ya hace varios años que Internet se convirtió para vos en una especie de oráculo, sabes que si buscas con criterio y convicción vas a encontrar respuestas...

Esta vez, el título era "Cosas que no necesitas para hacer la dieta paleolítica", el autor, Agustín Guarna, fundador del grupo Paleo Argentina, en Facebook.

Hay gente haciendo Paleo en Argentina!!! Y volvió el optimismo!

Uniendote al grupo te regalas una dosis intensiva de lo que, al principio, consideras extremismo... Y aunque por momentos parece violento, es un entrenamiento súper eficiente... Después de unos días, no solamente no te quedan preguntas para hacer, sino que comprendiste realmente de qué se trata todo esto!, y ya no estás pendiente de seguir un dogma, ahora estás dedicada a meter esto en tu vida, como puedas, con las limitaciones que tengas, por etapas, como sea!

Tu alimentación cambia completamente, sin ningún esfuerzo! Simplemente no lo podés creer.

Comes cosas ricas y nutritivas. Cocinas mucho.

Nunca tenés hambre.
Hacés ayunos sin dificultad.

Empezas a entrenar un poco, 20 minutos, 3 veces por semana, en tu casa, gratis, en tus tiempos... Y sabés que sirve.

En 3 meses bajas 10 kilos, pero sabes que eso no significa que vayas a bajar los 20 en 6 meses... Ya aprendiste que en biología, 1+1 no siempre es 2.

Te sentís mejor en todos los aspectos.

Pasan 6 meses y repetis los análisis. Ahora todo da bien, ya no hay hipotiroidismo. Falta bajar unos kilos, pero nadie te apura.

La ropa te queda grande.

La gente empieza a notar que bajaste de peso y te pregunta, aunque no todos los que preguntan están dispuestos a escuchar la respuesta.

Muchos te escuchan interesados y empiezan a hacer cambios...

Las medialunas y la torta de ricota pueden pasar por delante de tu nariz, ya no las ves como comida, no te tientan.

En 1 año bajas 17/18 kilos.

No hay vuelta atrás... Porque la conciencia no se puede 'restaurar a valores de fabrica', porque una vez que cambia tu concepción del mundo, el mundo, para vos, ya no es el mismo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de semana largo

...