La Filosofía De La Cosa

Días pasados un compañero de trabajo me comentaba por chat, que necesitábamos hablar con determinada persona para que entienda nuestro punto de vista sobre un tema, y podamos acordar cierta definición que estaba quedando confusa vía mail.

Para expresar esta idea escribe: "hablemos con él, así le explicamos la filosofía de la cosa", y enseguida le dije "que buen título para un blog!", lo dije impulsivamente, porque me gustó la oración en sí misma (me sonó ocurrente), pero después le fui encontrando sentido en relación a lo que yo suelo escribir: relatos, cuestionamientos, reflexiones, pensamientos, vivencias que tienen como denominador común la búsqueda de esclarecimiento, de ordenamiento interior, de explicación (generalmente hacia mi misma) de ideas que, en principio, me confunden, rompen algún paradigma de manera estrepitosa o necesitan mudarse de mi cabeza al "papel" para poder ser observadas.

De alguna manera, cualquier cosa tiene una filosofía digna de ser filosofada.

Este "encuentro con un supuesto titulo para un supuesto blog", tuvo lugar simultáneamente con un periodo de bastante "inspiración", en que de a poco se van sumando Notas a Facebook. Notas que varios amigos siguen y comentan.

Ya no son pocos los que me sugieren publicar un blog, aunque yo digo que hacerlo podría atentar contra tanta espontaneidad.

Con o sin convicción, fui dando cada paso y aquí llegue: haciendo un rejunte de cosas ya escritas, sin objetivos, ni lineamientos, sin tema ni estilo definido, simplemente drenando emociones con las palabras, enriqueciéndome con el intercambiando sobre el presente y el pasado, reciclando percepciones, escribiendo por escribir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salir del sobrepeso por la otra puerta

Fin de semana largo

...